Estadísticas El Milrayitas está adelante en la serie de semifinales, pero tiene un historial desfavorable visitando al Mate, al que solo le ganó en tres oportunidades.
Los Andes tendrá una dura revancha en la Barranca frente a Argentino de Quilmes, por las semifinales del Torneo Reducido de Primera B. Los números, a través de los años, no le son favorables visitando al Mate, si bien en el historial general está tres partidos arriba con la victoria de este sábado.
Solo tres triunfos registra el conjunto de Lomas de Zamora en campo quilmeño. El resto de los partidos se reparten en ocho empates y 16 derrotas, con 36 goles a favor y 60 en contra.
El último antecedente data de la temporada 2019/20, cuando se impuso por 2-1, tras comenzar en desventaja. Abrió la cuenta Iván Sandoval, y lo dieron vuelta Guillermo Pereira y Alejandro Noriega.
Más atrás en el tiempo, el segundo éxito se produjo en 1980, y por goleada. Fue 3-0, con tantos de Raúl Quiroga, Salvador Giagischia, de penal, y Horacio Nicolás Cuello. Para ese logro pasaron 15 años, puesto que en 1965, el Milrayitas triunfó por 2-0 en un torneo que finalizó en el cuarto puesto, mientras que Argentino fue último (una victoria en 44 partidos).
Sin dudas, que la Barranca es una cancha de esas que le cuestan a varios, entre ellos Los Andes. Pero, las rachas están para romperse y Gonzalo Cozzoni tiene la fórmula: "Hay que salir a jugarlo igual que hoy (por el sábado), ya que no se puede uno defender porque es imposible hacerlo los 90 minutos, más por las dimensiones de la cancha donde llega la pelota rápido. Debemos presionar alto, tratar de manejar la pelota y trabajar para saber desempeñarnos mejor en menos dimensiones".
Los Andes lleva cuatro derrotas consecutivas visitando al Mate. En el Clausura 2022 cayó por 3-1 (Franco Sosa -2- y Lucio Nadalín; Jonathan Morán); en el Apertura 2023 perdió por 1-0 (Ramiro López) y en las semifinales (vuelta) del Reducido por 2-0 (Javier Martínez y Félix Villacorta) y en el Apertura 2024 por 2-1 (Bruno Miño y Álvaro López; Franco Rodríguez).
Distinto es en Lomas de Zamora, donde sobre 29 encuentros, el Milrayitas se impuso en 19 oportunidades, con seis pardas y tan solo cayó en cuatro ocasiones, con 63 goles a favor y 23 encajados.