La TV Pública presenta "Infancia Clandestina" 

luz, cámara, acción La película protagonizada por Natalia Oreiro y Ernesto Alterio se suma al ciclo "Memoria y cine" de la señal oficial. 

Alterio y Oreiro, los protagonistas.

La TV Pública se dará continuidad al ciclo "Memoria y cine", a propósito de los 46 años del último golpe militar, y este sábado a las 22 se podrá ver "Infancia Candestina".

El elenco lo integran Natalia Oreiro, Teo Gutiérrez Moreno, Ernesto Alterio, César Troncoso, Cristina Banegas y Violeta Palukas, bajo la dirección de Benjamín Ávila.

En el film, Juan es un niño argentino de 9 años, que durante la dictadura vive con su familia en la clandestinidad. Por eso él y su familia usan otros nombres: a él lo llaman Ernesto, a su mamá Charo, a su papá Daniel, y a su adorado tío, Beto. 

En el barrio y en la escuela los conocen así. Pero en su casa es simplemente Juan. Estos dos mundos en los que Juan y Ernesto conviven, colisionan y se retroalimentan durante la contraofensiva de Montoneros de 1979, cuando sus padres, que pertenecen a la organización, deciden volver a la Argentina. 

Al poco tiempo, llega un punto en que Juan no podrá sostener más sus dos mundos y querrá comenzar su propia clandestinidad con su gran amor, María, una niña que conoce en la escuela.

Al término de la película será el turno del documental "Yvonne", de Marina Rubino, donde un retrato posible de Yvonne Pierron, la monja francesa que fue compañera de Alice Domon y Léonie Duquet, detenidas-desaparecidas en la dictadura argentina, y que salvó su vida exiliándose en su propio país.

Una alfabetizadora de la multiculturalidad. Una luchadora incansable y militante marginal de los movimientos populares de América Latina, en los que actuó los últimos 60 años. Yvonne, la película, nos adentra en su memoria.

Ultimas Noticias