Primera Nacional A gran parte del plantel se le termina el contrato el 30 de junio y si se lleva adelante el Reducido durante el segundo semestre, es un tema que la dirigencia deberá resolver.
La decisión que tomó la AFA de dar por finalizado los campeonatos de todas las categorías y posponer la realización de los Reducidos, siempre y cuando la situación sanitaria lo permita, para el próximo semestre abrió varios interrogantes, especialmente uno: ¿qué pasará con los jugadores que finalizan sus contratos el 30 de junio?
Todos los clubes, especialmente los del Ascenso, firman contratos por una temporada y a mitad de año, en el inicio de la temporada, hay una renovación importante en los planteles. Pero ahora, en medio de la pandemia del Coronavirus, la situación es diferente, ya que quedó estipulado que el próximo torneo arrancará en enero de 2021, resolviéndose los ascensos en la segunda mitad del año.
Temperley es una de las instituciones que está a la expectativa de los Reducidos, ya que se ubica cuarto en la Zona 1 de la Primera Nacional, aunque primero tiene otro problema por resolver, debido a que gran parte del plantel, salvo los jugadores que pertenecen a la institución, terminan sus contratos el 30 de junio.
En esa lista hay varios futbolistas importantes del plantel profesional, la mayoría de los titulares del equipo que comanda Walter Perazzo, y entre ellos están dos referentes como Federico Crivelli, que agarró la titularidad tras la salida de Matías Castro, y el volante Leo Di Lorenzo, que lleva siete años en el club.
También se encuentran Gonzalo Asis, Fernando Alarcón, Marcos Martinich, Sebastián Prieto, Lucas Angelici, Mauro Cerutti, Emanuel Ibáñez, Federico Fattori, Roberto Brum, Emiliano Ellacópulos, Lucas Baldunciel, Lautaro Rinaldi, Nicolás Messiniti, Alexis Vega, Mauro González y Brayan Perea, entre otros.
O sea del once ideal que Perazzo usó durante gran parte del torneo, el único con contrato vigente es el joven Nicolás Demartini, una de las promesas de la institución y pilar del equipo en la última temporada.
Frente a este panorama, y sin muchas certezas en el horizonte, la dirigencia del Gasolero no quiere apresurarse en medio de este momento y remarcaron que todavía “no se tomó ninguna determinación” sobre este tema, ya que “todavía quedan dos meses de contratos” a la mayoría de los integrantes del plan